VigilaPlus: Expertos en Videovigilancia y Seguridad Integral
Profesional y de calidad

Instalación de sistemas de videovigilancia
«llave en mano»

Tu Seguridad, es nuestro compromiso.

Etapas de la conexión

Etapas para la instalación un sistema de vigilancia

  •   Envíanos un correo solicitando tu estudio gratuito. También puedes contactar por teléfono, Whatsapp o Telegram.
  •   Contactaremos contigo para conocer a fondo tus necesidades de vigilancia y seguridad.
  •   Nos desplazamos al lugar donde necesitas la instalación y hacemos un estudio sin coste para ti.
  •   Con los datos recabados, escogemos la tecnología que mejor se adapta a tu caso.
  •   Nuestro equipo especialista se encarga de colocar las cámaras y poner el sistema en funcionamiento.
Atención 24 h – 365 días al año

  Las alarmas de VigilaPlus están conectadas a nuestra central, que está activa las 24 horas del día durante los 365 días del año. En ella recibimos y gestionamos todos los avisos en caso de activarse cualquiera de las alarmas que hemos instalado.

Trabajos por realizar

Instalar un sistema CCTV (circuito cerrado de televisión) puede ser un proceso detallado que implica varios pasos. Aquí te describo las etapas principales para realizar una instalación típica de CCTV:

Antes de comenzar la instalación física, es crucial planificar adecuadamente:

  •   Evaluación del sitio: Inspeccionar y evalúar el área para determinar los puntos críticos donde se necesitan cámaras para una cobertura óptima.
  •   Selección del sistema: Decidir el tipo de cámaras (análogas, IP, inalámbricas, etc.) y el sistema de grabación (DVR o NVR) que mejor se adapte a las necesidades del lugar.
  •   Planificación de la ruta del cableado: Definir la ruta que seguirán los cables desde las cámaras hasta el DVR/NVR, considerando las fuentes de alimentación y evitando posibles interferencias.
  •   Montaje de cámaras: Instalar los soportes en los lugares predefinidos y asegura las cámaras. Ajustar el ángulo de visión y la orientación para cubrir las áreas deseadas.
  •   Conexiones de energía y datos: Conectar las cámaras a la fuente de energía y asegurar de que el cableado de datos (coaxial o de red) esté correctamente instalado y protegido.
  •   Tendido de cables: Extender los cables desde cada cámara hasta el lugar donde se encuentra el DVR/NVR. Utilizar conductos o molduras para proteger y ocultar el cableado.
  •   Conexiones: Asegurar de que todas las conexiones sean seguras y estén protegidas. Utilizar conectores y empalmes de calidad para evitar problemas de señal.
  •   Instalación del DVR/NVR: Colocar el grabador en un lugar seguro y ventilado para evitar el sobrecalentamiento.
  •   Conexión al DVR/NVR: Conectar los cables de las cámaras a las entradas correspondientes en el DVR/NVR.
  •   Configuración de software: Configurar el software del DVR/NVR para grabar según los horarios y parámetros deseados. Ajustar la resolución, los frames por segundo y las configuraciones de movimiento.
  •   Configuración de software: Configurar el software del DVR/NVR para grabar según los horarios y parámetros deseados. Ajustar la resolución, los frames por segundo y las configuraciones de movimiento.
  •   Conexión de red: Conectar el DVR/NVR a la red local (y, opcionalmente, a Internet) para permitir el acceso remoto.
  •   Configuración de IP y DNS: Configurar las direcciones IP y las configuraciones de DNS para facilitar el acceso remoto seguro.
  •   Revisión de cobertura: Verificar que todas las cámaras cubran las áreas designadas correctamente.
  •   Ajustes finales: Realizar los ajustes finales en la orientación de las cámaras y en las configuraciones del software para optimizar la calidad de la imagen y la grabación.
  •   Prueba de funcionamiento: Asegurar de que el sistema funcione adecuadamente en diferentes condiciones de iluminación y durante un periodo extendido.
  •   Instrucción al cliente: Proporcionar una capacitación básica al cliente sobre cómo operar el sistema, cómo revisar las grabaciones y cómo acceder al sistema remotamente.
  •   Entrega de manuales y documentación: Proporcionar toda la documentación necesaria, incluidos manuales de usuario y detalles técnicos.

Cada paso debe realizarse con cuidado para asegurar que el sistema de CCTV funcione de manera efectiva y segura, proporcionando la vigilancia necesaria para proteger la propiedad.

Videovigilancia como prueba judicial

La emisión de imágenes en directo son una herramienta muy útil para dar aviso a los cuerpos de seguridad de que algo está ocurriendo en tu negocio o tu propiedad. Además, las grabaciones de videovigilancia son una prueba válida en caso de necesitarlas en juicios.

Instalación de sistemas de videovigilancia